Programmatic – la clave de ingresos para los editores en 2024

Programmatic – la clave de ingresos para los editores en 2024
  • Más de la mitad de los editores planean centrarse en aumentar los ingresos por publicidad programática.
  • Aproximadamente un tercio de los editores obtiene una parte significativa de sus ingresos de la publicidad programática.
  • Más de la mitad de los editores informan que la mayor parte de sus ingresos por publicidad programática provienen de la venta de inventario a través de subastas.

La publicidad programática tiene muchos problemas. Sin embargo, los anunciantes continúan comprando inventario a través de este canal, y los editores siguen dependiendo de los ingresos por publicidad programática.

La publicidad programática es el proceso automatizado de compra y venta de anuncios mediante software y algoritmos. En Rusia, este enfoque se está desarrollando activamente, y plataformas importantes como Yandex y Mail.ru Group ofrecen sus soluciones para este segmento del mercado. La programática permite a los anunciantes adquirir inventario publicitario en tiempo real a través de subastas y acuerdos, mejorando la eficiencia del targeting. Esta tecnología ayuda a optimizar las campañas publicitarias y mejorar su rendimiento mediante el análisis de grandes datos y la gestión dinámica de pujas.

Según una encuesta de Digiday+, el 82% de los editores estadounidenses afirman que obtienen al menos una parte de sus ingresos de la publicidad programática.

Un tercio de los editores obtiene la mayor parte de sus ingresos de la publicidad programática

El 33% de los editores dicen que en el primer trimestre de 2024, la publicidad programática representó la mayor parte de sus ingresos. La proporción de estos editores aumentó del 27% el año pasado.

Más de la mitad de los editores se centrarán en el desarrollo de la programática

El 53% de los editores declararon que en los próximos seis meses se centrarán principalmente en seguir desarrollando la publicidad programática. Esto supone un aumento significativo en comparación con el año pasado, cuando el 41% de los editores informaron de este enfoque.

En los últimos años, los ingresos por acuerdos directos en programática han seguido disminuyendo, y solo el 17% de los editores obtienen una parte significativa de su presupuesto de ellos. Mientras tanto, los ingresos por subastas representan una parte significativa para el 54% de los editores.

Los acuerdos directos en programática son ventas de anuncios automatizadas que se producen directamente entre el anunciante y el editor, sin pasar por la subasta abierta. Estos acuerdos suelen proporcionar una mayor transparencia y control para ambas partes, ya que los términos, incluidos los precios y la colocación, se acuerdan de antemano.

A los editores

La programática lo es todo. Los días de los departamentos de ventas directas en el lado del editor han quedado atrás; ahora solo las grandes casas editoriales pueden permitírselo.

Los editores deben dedicar más tiempo a la programática y todo lo relacionado con ella (por ejemplo, la velocidad de carga de las páginas). Deben monitorear los indicadores clave (CTR, VTR, etc.) y trabajar para mejorarlos.

Pronóstico

El papel creciente de las subastas subraya la importancia de automatizar todo.

Otros Materiales