Google enfrenta demanda de 2.3 mil millones de dólares de Axel Springer y otros grupos mediáticos

  • Google Sufre Demanda de 2.3 Mil Millones de Euros

    Google, de Alphabet, enfrenta una demanda de 2.1 mil millones de euros por 32 grupos mediáticos, alegando pérdidas en prácticas de publicidad digital. La demanda, que incluye editores de varios países europeos, afirma que la mala conducta de Google generó un mercado menos competitivo.

  • Impacto en las Acciones de Google

    Las acciones de la empresa con sede en California cayeron más del 2% en respuesta a la demanda. Los reguladores antimonopolio también examinan el negocio de tecnología publicitaria de Google, planteando desafíos a sus operaciones publicitarias centrales.

  • Empresas Mediáticas Buscan Compensación

    El grupo alega que la posición dominante de Google resultó en menores ingresos y tarifas más altas por servicios de tecnología publicitaria. Argumentan que estos fondos podrían haber fortalecido el panorama mediático europeo. La demanda cita multas impuestas a Google por autoridades francesas y europeas en 2021.

  • Posible Impacto Regulatorio

    Analistas sugieren que si continúa el escrutinio regulatorio, Google podría tener que ajustar sus prácticas y ofrecer precios más consistentes a los anunciantes. La demanda coincide con la amenaza para el negocio publicitario de Google debido al auge del chat de inteligencia artificial generativa.

  • Respuesta de Google

    En respuesta, Google se opone a la demanda, considerándola "especulativa y oportunista". La empresa afirma trabajar de manera constructiva con editores europeos y destaca la adaptabilidad y evolución de sus herramientas publicitarias en colaboración con los editores.

  • Editoriales Globales se Unen

    Editoriales de todo el mundo expresan preocupaciones sobre la dominancia de Big Tech en la publicidad, siendo Google la plataforma de publicidad digital más dominante a nivel mundial. La demanda se presenta en un tribunal holandés, elegido por su reputación en el manejo de reclamaciones por daños antimonopolio en Europa.