Publicidad demasiado pesada

Publicidad demasiado pesada

Los materiales publicitarios en línea se han vuelto cada vez más complejos y pesados, degradando significativamente la experiencia del usuario al visitar sitios web. Google Chrome propuso una solución: el bloqueo de anuncios "pesados", anunciado en 2020 (en ese momento, los anuncios pesados representaban menos del 0,3 %) e implementado en la versión 85 de Chrome en agosto del mismo año. En este artículo, exploramos qué son los anuncios pesados, por qué Chrome los combate y el impacto de esta iniciativa en el mercado publicitario.

¿Qué son los anuncios pesados?

Los anuncios "pesados" son aquellos que:

  • Consumen una cantidad excesiva de recursos computacionales del dispositivo;
  • Utilizan un volumen significativo de tráfico de red;
  • Afectan negativamente el rendimiento de las páginas y la experiencia del usuario.

Google define los anuncios pesados según los siguientes umbrales:

  • Consumo de más de 4 MB de tráfico de red;
  • Uso de CPU superior a 15 segundos en cualquier período de 30 segundos;
  • Uso acumulado de CPU que excede los 60 segundos.

Los anuncios que superan estos umbrales son bloqueados automáticamente por el navegador.

Mecanismo de bloqueo

El mecanismo para bloquear anuncios pesados en Google Chrome se basa en la tecnología de intervenciones. El navegador analiza los recursos cargados y mide su consumo. Si se superan los umbrales establecidos, el usuario ve el mensaje: Anuncio eliminado. Es importante destacar que esta función está disponible en todos los navegadores basados en Chromium, incluyendo Microsoft Edge.

Intervenciones: son mecanismos automáticos que modifican o restringen el comportamiento de las páginas web para mejorar la experiencia del usuario. Estas intervenciones actúan sobre las páginas cuando se violan recomendaciones o se presentan problemas, como el consumo excesivo de recursos, bajo rendimiento o posibles amenazas de seguridad.

Chromium: es un navegador de código abierto que sirve como base para muchos navegadores modernos. Funciona con el motor Blink y se distribuye de forma gratuita sin incluir los servicios de Google. Navegadores como Microsoft Edge, Opera, Brave, Vivaldi, Yandex Browser, entre otros menos conocidos, están basados en Chromium.

Aunque los usuarios pueden desactivar esta función manualmente, en la práctica es algo que rara vez ocurre.

El Rey de los Datos

¿Por qué Google tomó medidas contra los anuncios pesados?

La principal motivación de Google es mejorar la experiencia del usuario. Las investigaciones demuestran que los anuncios que sobrecargan dispositivos o ralentizan páginas generan frustración en los usuarios y disminuyen la confianza en los editores. Esto es especialmente crítico para la creciente audiencia móvil, donde los anuncios intensivos en recursos reducen significativamente la duración de la batería y aumentan los costos de datos móviles.

Además, este movimiento beneficia a Google en términos de posicionamiento. La implementación de estas medidas reforzó la reputación de Chrome como un navegador enfocado en el rendimiento y la comodidad del usuario. Al mismo tiempo, Google obtuvo un flujo adicional de datos de usuarios gracias a este posicionamiento.

Como propietario de una de las plataformas publicitarias más grandes del mundo, Google utilizó el bloqueo de anuncios pesados como una herramienta para filtrar a los competidores menos eficaces que no podían adaptarse a los nuevos estándares. Google busca controlar los estándares publicitarios, obligando al mercado a seguir sus reglas. Las empresas que no están preparadas para cumplir con estas restricciones deben invertir significativamente en optimizar sus tecnologías, reduciendo su competitividad y fortaleciendo la posición de Google en el mercado.

Por otro lado, la cuota de mercado global de Google Chrome desde la versión 85 se mantuvo estable, alrededor del ±65 % hasta finales de 2024. En Rusia, la cuota del navegador disminuyó al 43 % en 2023 debido a la expansión del Navegador Yandex. La cuota de este navegador en Rusia creció en los últimos años hasta ±36 %.

La Balanza de Oro de la Publicidad

Impacto en la industria publicitaria

La iniciativa para bloquear anuncios pesados ha generado reacciones mixtas en la industria. Por un lado, motiva a los desarrolladores de anuncios y plataformas a optimizar contenido, reduciendo su peso y evitando animaciones y JavaScript excesivos. Por otro lado, dicha adaptación requiere recursos e inversiones significativos, complicando la competencia en el mercado.

La plataforma publicitaria de Google, como era de esperarse, fue la más preparada para estos cambios. Los pequeños actores enfrentaron dificultades debido a la falta de recursos para adaptarse.

En el "Navegador Yandex", se han implementado mecanismos similares al bloqueo de anuncios pesados en Chrome. El bloqueador incorporado de anuncios intrusivos y contenido no deseado mejora la experiencia del usuario y acelera la carga de páginas. En el competitivo mercado ruso, Yandex apuesta por la localización y la integración con sus servicios, como Yandex Alice y Yandex Music, aumentando el atractivo del navegador para los usuarios. Mientras tanto, Google mantiene su posición gracias al ecosistema global de Android y la popularidad de Chrome. La competencia entre plataformas se intensifica, especialmente en el segmento móvil, donde la cuota de Yandex en 2024 superó por primera vez a la de Google.

El Juicio a los Anuncios Pesados

Aspectos técnicos

El bloqueo de anuncios pesados se basa en tres tecnologías clave:

  • Sandboxing: Chrome aísla los elementos publicitarios en marcos separados (iframes). Esto garantiza la independencia de cada anuncio respecto al resto del contenido de la página y evita que los anuncios afecten el rendimiento general del sitio. Este aislamiento permite que el navegador detenga anuncios pesados de forma segura sin interrumpir otros elementos. Además, la zona aislada protege el dispositivo contra posibles códigos maliciosos en los anuncios.
  • Performance API: Esta tecnología mide el consumo de recursos de cada anuncio. Supervisa el tiempo de carga, el uso de CPU y el consumo de datos. Los anuncios que superan los límites establecidos se bloquean automáticamente, mejorando el rendimiento del sitio, reduciendo retrasos y conservando recursos del usuario, como la batería y los datos móviles.
  • Interventions Framework: Este mecanismo permite al navegador controlar los anuncios que consumen recursos de forma excesiva. Si un anuncio excede el uso de CPU durante más de 15 segundos en un intervalo de 30 segundos o descarga más de 4 MB de datos, Chrome lo detiene automáticamente. Este enfoque protege la experiencia del usuario y el rendimiento del dispositivo. El marco de intervenciones se actualiza regularmente para adaptarse a nuevas amenazas y desafíos.

Iframe (marco en línea) es un elemento HTML que permite incrustar una página web dentro de otra. Por ejemplo, a través de un iframe se puede insertar un video de YouTube, un mapa de Google Maps o un anuncio en un sitio. Cada iframe funciona como una "zona aislada" separada de la página principal, lo que garantiza la seguridad y evita que un contenido interfiera con otro. Sin embargo, el uso de iframes puede ralentizar la carga de la página, por lo que su utilización debe estar justificada. En publicidad, los iframes se utilizan frecuentemente para colocar banners y creatividades, asegurando que los anuncios no interfieran con el funcionamiento general del sitio.

Chrome contra los anuncios pesados

¿Cómo afecta esto a los editores?

Los propietarios de sitios web ahora tienen un nuevo parámetro para monitorear en sus anuncios. Sin embargo, si un editor ya supervisa la calidad de sus anuncios, no se requieren nuevas acciones.

Es importante tener en cuenta que los anuncios pesados no se monetizan. Para diagnosticarlos, siga estos pasos:

  • En el lado del cliente, en el navegador:
    • Identifique el bloque de anuncios que contiene anuncios pesados;
    • Analice la subasta del espacio publicitario correspondiente;
    • Determine el ganador de la subasta;
    • Revise y guarde la respuesta del ganador mediante DevTools para identificar la creatividad específica.
  • Como resultado, podrá identificar la red publicitaria y la creatividad específica marcada como pesada.

La iniciativa de Google para bloquear anuncios pesados ha tenido un impacto positivo en la experiencia del usuario, ya que dichos anuncios generaban molestias para todos. Los editores atentos solo necesitan continuar con el monitoreo habitual de los anuncios en su sitio, supervisando el contenido de baja calidad o malicioso. En general, esta iniciativa ha sido exitosa.