¿Qué esperar en el segundo trimestre de 2024?

A medida que se acerca el segundo trimestre de 2024, la industria continúa experimentando una serie de cambios.

Una de las tendencias significativas recientes ha sido el crecimiento continuo del video programático. Este formato dinámico y atractivo no solo ayuda a captar la atención de los usuarios, sino que también ayuda a los anunciantes a transmitir mejor su información.

Junto con la creciente prevalencia de acuerdos directos y curados, los anunciantes obtienen acceso a inventarios premium y garantizados, mientras que los editores se benefician de fuentes de ingresos más estables. Esta ventaja mutua permite una planificación presupuestaria más segura y el logro de objetivos financieros. Vale la pena notar la tendencia hacia una distinción más clara entre la publicidad en línea y fuera de línea. Ignorar esta tendencia puede llevar a una disminución en los ingresos por publicidad en video, especialmente si trabajas con monetizadores fuera de Rusia.

Con el continuo desarrollo de la regulación de la privacidad, se espera una mayor expansión del uso de cookies de primera parte. Los editores y anunciantes invertirán más activamente en inteligencia artificial y aprendizaje automático para comprender mejor a la audiencia sin depender de cookies de terceros. Sin embargo, los anunciantes aún no están listos para pagar de más por datos de usuarios.

Además, con el gradual abandono de las cookies de terceros, se espera un cambio gradual hacia la publicidad contextual y un aumento en el uso de soluciones centradas en la privacidad.

Otra innovación importante será la subasta en el lado del servidor (server-side bidding). El creciente interés en esta tecnología es posible debido a su capacidad para optimizar las operaciones de llamada de anuncios, abordando el problema de la latencia presente en la tecnología más prevalente que utiliza el lado del cliente. Esta tecnología también mejora la experiencia del usuario al reducir la carga en el dispositivo del usuario y su conexión a Internet, ofreciendo así un consumo de contenido más fluido.

A pesar de todas las nuevas tecnologías, los pequeños editores enfrentan desafíos. Las ventajas competitivas de los grandes editores, capaces de atraer acuerdos directos, pueden debilitar las posiciones de las plataformas más pequeñas. Para evitar problemas de ingresos, estos editores deben participar más activamente en nichos de contenido o contenido especializado que atraiga el interés de anunciantes específicos.

En general, en el segundo trimestre de 2024, parece que persistirán las tendencias hacia el aumento de la eficiencia, la mejora de la experiencia del usuario y el fortalecimiento del control de las transacciones en la programática. A medida que evoluciona el mercado publicitario, será críticamente importante para todos los participantes en el ecosistema de tecnologías publicitarias mantenerse flexibles e informados.